Los mitos griegos intentaban explicar sucesos incomprensibles para la sociedad de aquel momento, como por ejemplo la creación del mundo. Existen distintas versiones, aunque la más aceptada es la de Hesíodo, que nos habla de un vacío caótico e infinito hasta la aparición de Gea y otras entidades primordiales, como Eros, Tártaro y Érebo.
Índice
- 1 La creación del mundo
- 2 La rebelión de Zeus
- 3 Dioses de la mitología griega
- 3.1 Ares, el dios sangriento de la guerra
- 3.2 Atenea ¡todo lo que necesitas saber de esta diosa!
- 3.3 Eros, El Dios del Amor y la Atracción Sexual
- 3.4 Hefesto, El Dios de la Forja
- 3.5 El guardián de los sueños Morfeo
- 3.6 Zeus, el temible dios supremo del trueno
- 3.7 Apolo, Dios del sol
- 3.8 Artemisa La Diosa de la Caza y Protectora de las Vírgenes
- 3.9 Afrodita, la Diosa de la belleza y sensualidad
- 3.10 Hermes, el mensajero de los Dioses
- 3.11 Kratos o Cratos: El legendario dios de la fuerza y el poder
- 3.12 El eterno y fuerte dios de los mares, Poseidón
- 3.13 La deidad del vino: Sileno
- 3.14 La ninfa Sinope
- 3.15 Deméter, la diosa de la agricultura
- 3.16 Aristeo, el guardián de las abejas
- 3.17 Eolo, dios del viento
- 3.18 Princesa Lavinia, la legítima heredera
- 3.19 El legendario dios de las bodas, Himeneo
- 3.20 Hipnos, Dios del Sueño
- 3.21 Helios,dios griego del sol
- 3.22 Vida, muerte y resurrección: Atis
- 3.23 Mejórate con Yaso, la diosa griega de la curación y la buena salud
- 3.24 Epione, madre de la salud y la sanación
- 3.25 Aidos, diosa de la vergüenza y el respeto
- 3.26 Horme, ¡daimon de la máxima voluntad!
- 3.27 ¿Te hace falta creatividad? Te presentamos a Aglaya, la diosa del poder creativo
- 3.28 Acricio o Acrisio, conoce a este rey y su terrible profecía
- 3.29 Potnia Theron, la diosa de la caza y los animales salvajes
- 3.30 Axilo, el mártir de la mitología griega
- 3.31 Erotes: Los dioses del amor de la mitología Griega
- 3.32 Otros dioses griegos
- 4 Héroes de la mitología griega
- 4.1 Perseo, el legendario héroe semidios
- 4.2 El legendario rey de Atenas: Teseo
- 4.3 Odiseo, el héroe legendario
- 4.4 Diomedes, el gran guerrero
- 4.5 Aquiles, héroe de la Guerra de Troya
- 4.6 Menelao, rey de Esparta
- 4.7 ¡El rey Príamo y su historia en la guerra!
- 4.8 Belerofonte el valiente héroe
- 4.9 Patroclo, un gran guerrero troyano
- 4.10 Troilo, el guerrero troyano
- 4.11 Layo, el rey de Tebas
- 4.12 Academos, el guía de los gemelos míticos
- 4.13 Reso, legítimo rey de Tracia
- 4.14 Héctor, el amaestrador de caballos
- 4.15 Ariadna: la bella princesa de Creta
- 4.16 La historia del fuerte y legendario héroe Eneas
- 4.17 El fuerte Hércules: su historia completa
- 4.18 Los 12 trabajos de Heracles
- 4.19 Jasón y los Argonautas
- 4.20 Aquiles y la guerra de Troya
- 5 Criaturas de la mitología griega
- 5.1 Pegaso, la leyenda alada
- 5.2 Lamia, la Devoradora de Almas
- 5.3 Los Centauros, mitad humanos mitad caballos
- 5.4 Sirena, la criatura legendaria del mar
- 5.5 La historia de Lico
- 5.6 Misteriosos caníbales griegos, los Lestrigones
- 5.7 Anteo, el gigante mitológico
- 5.8 La leyenda de la Hidra de Lerna
- 5.9 Escila y Caribdis el gran mito
- 5.10 La intimidante y terrorífica historia de la Gorgona
- 5.11 Caballo menor: Celeris
- 5.12 Caribdis, temible monstruo del océano
- 5.13 Glauco la criatura enamorada
- 5.14 El extraño mito del Athene noctua o mochuelo de Atenea
- 5.15 Vampiras griegas: Empusa
- 5.16 La mayor de las gorgonas: Esteno
- 5.17 Una leyenda misteriosa el Catoblepas
- 5.18 Escila, la dama transformada en monstruo
- 5.19 Abante en la mitología griega
- 5.20 Marsias o Marcias, el sátiro que reto a Apolo
- 5.21 La mítica historia de Palamedes ¡el héroe ingenioso!
- 5.22 Ethon: el castigo de Prometeo
- 5.23 Cierva de Cerinea, conoce la historia de esta criatura
- 5.24 Minotauro – Descubre La Leyenda
- 5.25 Otras criaturas
- 6 Titanes Griegos
- 6.1 Prometeo, benefactor de la humanidad
- 6.2 Cronos padre de los Dioses Olímpicos
- 6.3 Eos, la diosa de la aurora
- 6.4 Ceo, el Titán de la Sabiduría y la Inteligencia
- 6.5 Rea, la Madre de los Dioses Olímpicos
- 6.6 Tea, diosa de la luz
- 6.7 Titánides griegas: Febe
- 6.8 El titán del retroceso, Epimeteo
- 6.9 ¡La épica batalla de los titanes: Titanomaquia!
- 6.10 Asteria, la titán y diosa de la noche
- 6.11 Hécate, la oscura diosa lunar
- 6.12 El poderoso titan Zelo
- 6.13 Leto, la titán respetada
- 6.14 Selene, la luna plateada enamorada
- 6.15 Perses, el poderoso titán de la mitología griega
- 6.16 Conoce a Astreo, el titán astrológico
La creación del mundo
Gea simboliza la tierra y dio a luz a Urano, el cielo. De la unión de ambos surgieron los titanes, como Hiperión, Océano, Tetis o Crono. Posteriormente llegaron los cíclopes de un solo ojo y a continuación los Hecatónquiros, terribles gigantes con 100 brazos y 50 caras.
El más joven de todos los titanes, Crono, era también el que tenía la mente más retorcida. Tomó el poder castrando a su padre y se convirtió en el gobernante junto a Rea, su hermana y consorte. De este acto de traición apareció Afrodita, que emergió de las aguas cuando la sangre de Urano se derramó en el océano.
La rebelión de Zeus
Pero Crono no estaba satisfecho, ya que al traicionar a su padre, se obsesionó con que su propia descendencia pudiera hacer lo mismo. Por este motivo, cada vez que Rea daba a luz a un hijo, él lo devoraba. El odio de su hermana aumentaba con cada bebé que perdía, así que ideó un plan. Ocultó al recién nacido Zeus y lo sustituyó por una piedra envuelta en pañales. Crono se la tragó y no notó la diferencia.
Cuando Zeus creció, desafió a su padre por el gobierno del mundo. Le dio una droga que le hizo vomitar a sus hermanos y, a continuación, comenzó una guerra entre dioses y titanes que sacudió la faz de la tierra. Con ayuda de los Ciclopes, los dioses vencieron y encerraron a sus oponentes en el Tártaro. Zeus dividió entonces el poder en 3 reinos distintos. A su hermano Poseidón le dio el dominio de los océanos, a Hades el inframundo y el mismo se quedó con los cielos.
Dioses de la mitología griega
Con la caída de los titanes, un nuevo panteón de dioses olímpicos fue fundado. A la cabeza de todos estaba Zeus, seguido por los mencionados Poseidón y Hades. También fueron divinidades principales Atenea, Afrodita, Apolo, Hermes, Hefesto o Hera. Casi todos ellos encarnaban alguna característica humana y aspecto concreto de la vida. Por ejemplo, Hades era el dios de los muertos, Afrodita la del amor, Ares de la guerra y Apolo de la música, aunque en algunos casos su personalidad era mucho más compleja.

Ares, el dios sangriento de la guerra

Atenea ¡todo lo que necesitas saber de esta diosa!

Eros, El Dios del Amor y la Atracción Sexual

Hefesto, El Dios de la Forja

El guardián de los sueños Morfeo

Zeus, el temible dios supremo del trueno

Apolo, Dios del sol

Artemisa La Diosa de la Caza y Protectora de las Vírgenes

Afrodita, la Diosa de la belleza y sensualidad

Hermes, el mensajero de los Dioses

Kratos o Cratos: El legendario dios de la fuerza y el poder

El eterno y fuerte dios de los mares, Poseidón

La deidad del vino: Sileno

La ninfa Sinope

Deméter, la diosa de la agricultura

Aristeo, el guardián de las abejas

Eolo, dios del viento

Princesa Lavinia, la legítima heredera

El legendario dios de las bodas, Himeneo

Hipnos, Dios del Sueño

Helios,dios griego del sol

Vida, muerte y resurrección: Atis

Mejórate con Yaso, la diosa griega de la curación y la buena salud

Epione, madre de la salud y la sanación

Aidos, diosa de la vergüenza y el respeto

Horme, ¡daimon de la máxima voluntad!

¿Te hace falta creatividad? Te presentamos a Aglaya, la diosa del poder creativo

Acricio o Acrisio, conoce a este rey y su terrible profecía

Potnia Theron, la diosa de la caza y los animales salvajes

Axilo, el mártir de la mitología griega

Erotes: Los dioses del amor de la mitología Griega
Los dioses griegos, pese a la inmortalidad que conseguían gracias a la ambrosia y sus grandes poderes, se comportaban esencialmente como personas humanas, compartiendo muchos de sus defectos. Esto también obedece en parte al carácter moralizante de algunos relatos, donde se pone en relevancia las consecuencias del adulterio, las mentiras o el asesinato.
Los griegos no solo adoraban a sus dioses, sino que también rendían culto a otras entidades de menor poder. Las Musas inspiraban el arte y estimulaban el conocimiento, el semidiós Pan simbolizaban la masculinidad y la fertilidad, mientras que las dríades, náyades y nereidas eran las guardianas de bosques, fuentes y el mar.
También encontramos seres que moraban en el Tártaro, el reino de inframundo del dios Hades, como por ejemplos las Erinias o Furias, que según la tradición perseguían a los que mataban a algún miembro de su propia familia.
Otros dioses griegos
- Derceto
- Zagreo
- Auxo
- Dios desconocido
- Nesoi
- Despena
- Harpócrates
- Holisa
- Melicertes
- Cidno
- Agatodemon
Héroes de la mitología griega
Durante la edad heroica, el culto a los héroes complementó al de los propios dioses. El punto de inicio de esta nueva concepción de la divinidad lo marca Heracles con la realización de sus trabajos, aunque también son determinantes la expedición de los argonautas y las guerras troyanas.

Perseo, el legendario héroe semidios

El legendario rey de Atenas: Teseo

Odiseo, el héroe legendario

Diomedes, el gran guerrero

Aquiles, héroe de la Guerra de Troya

Menelao, rey de Esparta

¡El rey Príamo y su historia en la guerra!

Belerofonte el valiente héroe

Patroclo, un gran guerrero troyano

Troilo, el guerrero troyano

Layo, el rey de Tebas

Academos, el guía de los gemelos míticos

Reso, legítimo rey de Tracia

Héctor, el amaestrador de caballos

Ariadna: la bella princesa de Creta

La historia del fuerte y legendario héroe Eneas

El fuerte Hércules: su historia completa
Heracles es el prototipo de héroe y otros personajes de la primera generación, como Perseo o Belerofonte, comparten muchas de sus características. Todos ellos realizan sus hazañas en solitario y deben enfrentarse a criaturas terribles como el Minotauro o la Gorgona Medusa, que tenía la habilidad de convertir en piedra a cualquiera que la mirase. Para evitar que estos héroes murieran de forma segura, los dioses solían ayudarles proporcionándoles increíbles armas y objetos mágicos.
Los 12 trabajos de Heracles
Heracles (conocido en la mitología romana como Hércules) era el hijo de Zeus y Alcmena, descendiente de la estirpe de Perseo. Su vida estuvo marcada por la tragedia desde sus inicios. Hera, esposa de Zeus, estaba celosa por la predilección que su marido sentía por él, así que le provocó un ataque de locura que le hizo matar a su mujer e hijos.
Cuando recuperó la razón, se aisló del mundo ahogado por la pena, hasta que su hermano Ificles le encontró y pidió que visitara el Oráculo de Delfos. Para redimirse por sus actos, le fueron encargado doce trabajos, entre los que se encontraba matar al León de Nemea, la Hidra de Lerna o robar el ganado del gigante Gerión.
Jasón y los Argonautas
Este relato mítico narra el viaje de Jasón y la tripulación del Argos (que contaba entre sus filas con otros héroes como Heracles), que partió hacia la lejana tierra de Cólquida para conseguir el vellocino de oro. El rey Pelias conocía una profecía en la cual sería destronado por un hombre con una sola sandalia. Jasón perdió una de las suyas en el río, lo que dio lugar a toda esta aventura.
Aquiles y la guerra de Troya
La obra de Homero es la cúspide de la mitología griega, que narra los conflictos entre aqueos y troyanos. Esta historia fue muy famosa también en el imperio romano y quedó recogida en la Eneida de Virgilio. La guerra de Troya comienza con el rapto de Helena por Paris y el posterior intento de los griegos de recuperarla. Numerosos héroes acudieron a la batalla, como Ajax y Aquiles.
Héctor, hermano de Paris, mató por error al mejor amigo de Aquiles, Patroclo, ya que éste llevaba puesta su armadura. En una espiral de venganza, Aquiles asesinó a Héctor y Paris hizo lo propio con Aquiles clavándole una flecha en el talón. Todo muy en sintonía con el gusto griego por la tragedia. Finalmente, fue el ingenio de Odiseo (Ulises) quien dio la victoria a los aqueos, construyendo el famoso Caballo de Troya que permitiría tomar la ciudad en una sola noche.
Criaturas de la mitología griega
Las criaturas de la mitología griega son muy populares gracias a la enorme difusión que tienen en nuestros días. Es el caso de Pegaso, un caballo con alas que nació de la sangre derramada de la cabeza de Medusa, la terrible Gorgona muerta a manos de Perseo. Muy diferente a este benévolo equino es la Hidra, un reptil de incontables cabezas que hacía crecer dos para cada una que perdía. La diosa Hera la utilizaba para guardar el Jardín de Lerna.

Pegaso, la leyenda alada

Lamia, la Devoradora de Almas

Los Centauros, mitad humanos mitad caballos

Sirena, la criatura legendaria del mar

La historia de Lico

Misteriosos caníbales griegos, los Lestrigones

Anteo, el gigante mitológico

La leyenda de la Hidra de Lerna

Escila y Caribdis el gran mito

La intimidante y terrorífica historia de la Gorgona

Caballo menor: Celeris

Caribdis, temible monstruo del océano

Glauco la criatura enamorada

El extraño mito del Athene noctua o mochuelo de Atenea

Vampiras griegas: Empusa

La mayor de las gorgonas: Esteno

Una leyenda misteriosa el Catoblepas

Escila, la dama transformada en monstruo

Abante en la mitología griega

Marsias o Marcias, el sátiro que reto a Apolo

La mítica historia de Palamedes ¡el héroe ingenioso!

Ethon: el castigo de Prometeo

Cierva de Cerinea, conoce la historia de esta criatura

Minotauro – Descubre La Leyenda
Cerbero es el guardián de la puerta del infierno, una región del inframundo donde iban a parar las almas. Adoptaba la forma de un perro gigantesco con tres cabezas y cola de serpiente. El grifo es una criatura mitad león y mitad águila que cazaba en manada. Solo los héroes más poderosos, como Apolo, podían domarlos y usarlos como montura.
Otras criaturas
- Arimaspos
- Gegenees
- Janto y Balio
- Pasítea
- Khalkotauroi
- Podarge
Caribdis fue antaño una de las ninfas más bellas, hija de los dioses Poseidón y Gea. Pero provocó grandes inundaciones que causaron la ira de Zeus, convirtiéndola en un monstruo y siendo desterrada a las profundidades del océano. Y acabamos con los centauros, seres salvajes y orgullos con torsos humanos y patas de caballo que habitaban las montañas de Tesalia.
Titanes Griegos

Prometeo, benefactor de la humanidad

Cronos padre de los Dioses Olímpicos

Eos, la diosa de la aurora

Ceo, el Titán de la Sabiduría y la Inteligencia

Rea, la Madre de los Dioses Olímpicos

Tea, diosa de la luz

Titánides griegas: Febe

El titán del retroceso, Epimeteo

¡La épica batalla de los titanes: Titanomaquia!

Asteria, la titán y diosa de la noche

Hécate, la oscura diosa lunar

El poderoso titan Zelo

Leto, la titán respetada

Selene, la luna plateada enamorada

Perses, el poderoso titán de la mitología griega
